EXITOSA FIESTA DE LA CERVEZA SE REALIZÓ EN EMPEDRADO

Emprendedores locales, artesanos, juegos, cerveceros de la zona y seis grupos musicales dieron vida a la EMPEFEST 2025.

En toda una tradición se ha transformado la EMPEFEST 2025, evento enmarcado en las actividades de verano que ha dispuesto en su parrilla programática la Municipalidad de Empedrado.

La iniciativa se realizó durante dos días en la Plaza de Armas y tuvo como atractivos la participación de cerveceros artesanales, empresarios gastronómicos, artesanos, emprendedores de la zona y música en vivo, con la presentación de seis grupos de rancheras, quienes se encargaron de poner el ritmo y sabor a esta actividad que ya es todo un clásico para la comunidad.

El alcalde de Empedrado, Carlos Correa, explicó que “esta es una de las primeras ferias que vamos a tener durante el año. Ya el próximo mes tenemos planificada otra feria costumbrista. Acá, los emprendedores siempre van a tener un espacio donde tengan la oportunidad de fortalecer la economía familiar”. Ahora, estamos contentos de haber podido organizar esta actividad, porque también está orientada a los jóvenes y a las familias para que se puedan recrear”.

Por otra parte, los protagonistas de la feria se mostraron muy contentos de haber sido parte de esta nueva EMPAFEST.

Carmen Aqueveque propietaria de las “Delicias de la Gordis”, sostuvo que la ejecución de esta feria “fue una muy buena idea, porque así nos damos a conocer no solo en la comuna, sino que también en otros lados. Además, sirve para que la gente conozca Empedrado y todo lo que hacemos aquí”.

En tanto, Nevada Parra, emprendedora de artículos impresos en 3D y frutos secos, comentó que esta feria “es importante porque así damos a conocer nuestros emprendimientos, y también nos ayuda a fortalecer nuestro trabajo”.

Mientras que Gustavo Tejos de Cerveza Polo de Yerbas Buenas, indicó que la organización de este evento “fue fantástico porque es una oportunidad para que los emprendedores muestren sus productos”.

Pero no solo expositores estuvieron presentes, el público asistente también valoró esta iniciativa que va en directo beneficio de la comunidad.

“Me parece súper bien porque esto incentiva a que la gente de Empedrado tenga más entretención, y así poder disfrutar el verano en el pueblo y no tengan que salir a otro lado a buscar esos atractivos. Además, es una buena instancia para que los emprendedores locales muestren su trabajo”, dijo Paola Arriagada.

La Municipalidad de Empedrado ha planificado para esta temporada estival una serie de acciones de entretención familiar, las cuales se pueden conocer a través de sus redes sociales oficiales, en Intagram Muni.Empedrado y en Facebook Ilustre Municipalidad de Empedradro.

ALCALDE DE EMPEDRADO Y SUBDERE SOSTUVIERON REUNIÓN PROTOCOLAR

Las autoridades se reunieron en la alcaldía de la comuna

Con la intención de conocer al alcalde de Empedrado, Carlos Correa, el jefe regional de la Subdirección de Desarrollo Regional (SUBDERE), Hugo Silva, realizó una importante visita protocolar a las dependencias de la alcaldía, instancia en la cual pudo conversar sobre los desafíos del edil y abordar temas relacionados a los proyectos que se pretenden ejecutar en el sector.

El SUBDERE sostuvo que su visita corresponde a un recorrido por todas las comunas de la región para “proyectar el trabajo durante el 2025 respecto a las líneas de financiamiento que tiene el municipio para apoyar sus gestiones”.

Silva, agregó que “en esta oportunidad, junto al alcalde y su equipo técnico, estuvimos viendo, principalmente, tres líneas de financiamiento”.

De este modo, explicó que “el primero fue el Programa de Mejoramiento Urbano para ver algunos temas de veredas y sedes sociales, incluso, mejoramiento de la iluminación del estadio de la comuna. Así como también, algunas líneas del Programa de Mejoramiento de Barrio, el cual tiene relación con algunas APR y, por último, el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, que tiene que ver con la esterilización de las mascotas para las vecinas y vecinos de la comuna. Podemos decir que fue una reunión muy fructífera, en la cual pudimos ver la proyección que tiene el alcalde para su comuna y para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Empedrado”.

Por su parte, el jefe comunal de Empedrado, comentó que la venida del SUBDERE regional al municipio es “importante para fortalecer lazos, entendiendo que ellos tienen una gran fuente de financiamiento para resolver nuestras problemáticas”.

Correa, añadió que en la reunión se pudo “conversar sobre la línea de algunos proyectos que son importantes para el desarrollo de la comuna, como por ejemplo la iluminación del estadio, mejoramientos de sedes y programas veterinarios, sin duda que estos temas son necesidades que aquejan a la comunidad, por lo tanto, es relevante fortalecer estos lazos”.

“También es importante que el SUBDERE vea que nosotros hemos ido fortaleciendo la unidad de SECPLAN, que es donde nosotros buscamos el día de mañana tener la mayor cantidad de proyectos elegibles para que en el futuro tener mayor financiamiento, y de esa manera, tener mayor oferta laboral para nuestra comuna”.

Empedrado ha postulado varios proyectos para desarrollar con financiamiento de la SUBDERE.

EMPEDRADO LE DIO LA BIENVENIDA AL 2025 CON SHOW EN LA PLAZA DE ARMAS

En el evento participaron dos importantes grupos musicales

Llegó el 2025 y Empedrado junto a su gente no dudaron en darle una gran bienvenida.

El nuevo año se hizo presente y fue recibido como corresponde, con un gran escenario lleno de luces y colorido que, en plena Plaza de Armas, fue testigo directo del talento, emoción y fuerza de los grupos musicales La 24/7 y Rivales de Chile, que hicieron vibrar, cantar y bailar a las cientos de personas que disfrutaron del show.

Uno de los que también disfrutó de esta gran actividad, fue el alcalde de Empedrado, Carlos Correa, quien, concluido el evento, explicó que esta iniciativa deja buenas sensaciones a todos los empedradinos para lo que resta del 2025.

“Fue nuestro primer año nuevo y eso nos deja contento por la actividad. Tuvimos un gran marco de público, la gente pudo disfrutar, pudo compartir y eso nos deja un balance positivo, porque la gente se entretuvo, y a diferencia de otros años, pudimos extender el horario de esta fiesta. Les deseamos a todos y en especial a la gente de Empedrado, un feliz año nuevo, que tengan un año maravilloso con mucha salud, trabajo y que puedan compartir con sus familias”.

Por su parte, los habitantes de Empedrado también quedaron contentos con la gran fiesta de año nuevo.

Uno de los habitantes de la comuna que disfrutó de este evento de inicio de año, sostuvo que “la fiesta bastante buena, cada año se va poniendo más alta la vara con respecto a la fiesta de fin de año, este año no hubo fuegos artificiales porque no son necesarios, pero la cumbia y el cotillón estuvieron adock para el inicio de este año 2025. Agradecer a la municipalidad y a todos los que trabajan en ella por el esfuerzo que hacen para sacar adelante estas actividades”.

Otra de las personas que se divirtió en esta fiesta, dijo estar “contenta de haber compartido con la comunidad empedradina, feliz de la actividad que hicieron, fue grato el compartir, hubo un buen cotillón, el municipio se la jugó con el entretenimiento para recibir este 2025, agradecer a todos los que están detrás de todo esto, porque sin ellos no se podría haber hecho”.

La fiesta de año nuevo se extendió hasta cerca de las 4 de la madrugada, llenando de energía, alegría y buenas vibras a todos los participantes.

Proyectos de Desarrollo Comunal en Etapa de Ejecución

En plena ejecución de obras, se encuentran los proyectos “Bandejón Central de Altos los Robles” y el proyecto de “Pavimentación Participativa, de Avenida Bueras” dos iniciativas que permitirán mejorar el entorno, brindar mayor seguridad y proporcionar una mejor calidad de vida a nuestros vecinos.

Entre las acciones de intervención en el bandejón central de la Población Altos Los Robles, se cuentan, la instalación de un sendero de circulación interior con adoquines, demarcación de señalética peatonal, recambio de luminarias, instalación de luminarias peatonales fotovoltaicas, jardineras y arborización. Proyecto que cuenta con un monto cercano a los 136 millones de pesos para su ejecución, aprobados por el gobierno regional, a través del Fondo Regional de Inversión Local FRIL y será ejecutado por la empresa C y G inversiones spa, en un plazo máximo de 189 días a contar del 27 de diciembre del 2023, con fecha de plazo máximo para su ejecución el 02 de julio del 2024.

Mientras tanto que el proyecto de pavimentación participativa de la calle Avenida Bueras y sus transversales; Sargento Aldea, Manuel Mont y Carlos Condell, se encuentra en la etapa, de demarcación y movimiento de tierra, iniciativa que asciende a un monto cercano a los 900 millones de pesos, financiados por el Programa de Pavimentación Participativa de SERVIU, cuenta con un plazo de 210 días para su ejecución, la que está a cargo de la empresa constructora e inmobiliaria AMULEN SPA, las obras contemplan la pavimentación de un total de 5810 metros cuadrado de calzada, la instalación de aceras y señalética vial.

Avances que vienen a proporcionar un entorno urbanizado, con la seguridad vial y peatonal pertinente, para las más de 150 familias que habitan en la zona sur de la comuna de Empedrado, dos proyectos anhelados por todos los vecinos que a partir de ahora, mejoraran con creces su calidad de vida.

Magistral Presentación de la Orquesta Instrumental de Empedrado

Rodeados de un majestuoso entorno natural y en el marco de la octava versión de la “Trilla de las artes”, que se realiza en el campo cultural “Llongocura” de la comuna de Curepto, se presentó este jueves 11 de enero, la Orquesta Instrumental del Centro Cultural de Empedrado; siendo la encarga de de inaugurar las actividades de este festival artístico y cultural del año 2024.

La “Trilla de las artes” es un evento cultural que se desarrolla año tras año en el mencionado campo cultural, con la presentación de diversos espectáculos de teatro, música, danza, cine, literatura, magia, circo, entre otras y que este año se realiza entre el jueves 11 y sábado 13 de enero, en los diversos escenarios al aire libre con los que cuenta Llong”ocura”.

Este mencionado espacio cultural, de propiedad de gestor cultural Héctor Fuentes, cuenta con escenarios naturales que han sido adaptados para el desarrollo de las distintas disciplinas artística, contando con un anfiteatro principal, un escenario y espacio para las artes escénica como teatro, circo y otras, una sala de cine, una ruka mapuche multiuso, las que han sido construidas solo con elementos naturales del sector y que no provoquen una intervención y daño medioambiental al entorno en el que está enclavado.

La primera parada de la delegación Empedradina fue en la Plaza de Armas de Curepto, donde se aprovechó se visitar la radio local Poesía FM, para promocionar la presentación musical y conversar acerca la historia de nuestra orquesta, de los participantes y los objetivos artísticos que esta agrupación persigue.

Posteriormente, la orquesta y los padres que acompañaba a los jóvenes músicos, se trasladaron hasta la localidad rural de “Llongocura”, distante a 15 kilómetros de Curepto, en donde se encuentra el campo cultural del mismo nombre. Una vez en el lugar, la delegación realizó un recorrido guiado por los distintos escenarios de este verdadero centro cultural al aire libre y como compatibiliza el arte, la cultura y sustentabilidad medioambiental.

A las 20:30 horas, la Orquesta de Empedrado fue la encargada de abrir esta nueva versión de la “Trilla de las Artes”, recibiendo el reconocimiento y los aplausos del público asistente.

De esta manera se concretó una nueva y gratificante experiencia para los niños y jóvenes que integran este destacado elenco de Empedrado, presentándose en un anfiteatro natural, al aire libre y en un espacio que respeta y combina las actividades y espectáculos artísticos, con el cuidado y respeto por el medio ambiente.

Pavimentación de Avenida Bueras, Pronto Será Una Realidad

Este jueves 4 de enero, el alcalde Gonzalo Tejos Pérez, recibió la visita de la directora regional de SERVIU de la Región del Maule Paula Oliva Aravena, quién llego a la comuna de Empedrado para oficializar la aprobación del proyecto de pavimentación participativa, para la Avenida Bueras, pavimentación por la que hace años, vienen luchando las 83 familias que habitan en este sector, incluida la población Arturo Prat.   

El proyecto que asciende a un monto cercano a los 900 millones de pesos, financiados por el programa de pavimentación participativa de SERVIU, cuenta con un plazo de 210 días para su ejecución, la que está a cargo de la empresa constructora e inmobiliaria AMULEN SPA, las obras contemplan la pavimentación de un total de 5810 metros cuadrado de calzada, que incluye las calles; Avenida Bueras entre Manuel Rodríguez y Sargento Aldea, y las transversales, Sargento Aldea, Condell y Manuel Mont.

Un avance que genera un gran impacto en el transito diario, tanto para vehículos como peatones, sumando a la pavimentación de la calzada, la construcción de 2310 metros cuadrados de veredas y la instalación de señalética vial, proporcionando una mejor calidad de vida a quienes habitan en la zona sur poniente de nuestra, y de poso, mejorando notablemente la conexión con los habitantes de la población alto los robles.

Cabe señalar, el imperante compromiso del concejo municipal con este proyecto comunal, el cual quedo reflejado en el aporte de 150 millones de pesos, que el municipio destinó para la concreción de este proyecto, el cual fue aprobado de manera unánime, logrando así, de manera definitiva, la ejecución esta iniciativa, que tiene proyectadas el inicio de las obras para los primeros días de febrero.  

VECINOS DE EMPEDRADO RECIBEN CONTENEDORES DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS

Gracias a la adjudicación de una iniciativa mediante la circular N°33 del Gobierno Regional del Maule, la que se enfoca en proyectos de Adquisición de Activos no financieros, Estudios Básicos y Conservación de Infraestructura Pública, el municipio de Empedrado, logró la adquisición de 1656 unidades de contenedores de residuos sólidos domiciliarios, con capacidad para 120 litros, las que serán entregadas a igual numero de familias de la comuna.

El objetivo es, promover en la población, una correcta manipulación y disposición de los residuos sólidos domiciliarios, los que deberán ser depositados en este contenedor, para ser retirados por el personal encargado de la recolección, otorgando a esta labor y a los propios funcionarios, un proceso más eficaz, cómodo y seguro. Contenedor que es acompañado de un instructivo, donde se detalla el uso correcto y la responsabilidad de su cuidado, por parte de cada propietario.

La entrega oficial de estos contenedores, fue encabezada por la Gobernadora Regional Sra. Cristina Bravo y el alcalde Gonzalo Tejos, acompañados del concejo municipal en pleno y los concejeros regionales Pablo del Rio y Patricio Lineros, instancia en donde, los vecinos de la población Villa y Libertad, fueron los primeros beneficiarios en recibir sus contenedores.  

Durante las próximas semanas, el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, seguirá con la entrega de los contenedores restantes, proceso que se ejecutará mediante las juntas de vecinos, en primer lugar, en la zona urbana y posteriormente en los diferentes sectores rurales.

SEREMI DE AGRICULTURA ENTREGA ALIMENTACIÓN SUPLEMENTARIA A AGRICULTORES NO INDAP

Con el objetivo de entregar apoyo en alimentación animal, a 38 agricultores NO INDAP que fueron afectados durante la emergencia producida por el temporal de fines de junio y la crecida de los ríos, llego a nuestra comuna, la mañana de este jueves 24 de agosto, la secretaria regional ministerial, de agricultura Ana Muñoz, quién en compañía del alcalde Gonzalo Tejos Pérez, se reunieron con el grupo de beneficiarios para hacer efectiva la entrega de este aporte.

Se trata de una de las primeras medidas inmediatas de apoyo a los afectados que está impulsando el gobierno a través del Ministerio de Agricultura y que permitirá suplementar la alimentación del ganado, luego que los predios de los agricultores resultaran con sus praderas inundadas o bien tras la pérdida del forraje almacenado para la temporada

La ayuda consiste, en la entrega de 355 sacos de cubos de alfalfa de 25 kilos cada uno y 26 sacos de grano chancado, que es, una suplementación para que los agricultores logren mantener su masa ganadera entre ovinos, equinos, caprinos y aves de corral, alimentación estipulada para un total de 327 animales, que equivale a una inversión de $4.342.620

El edil comuna, agradeció la buena acogida de las autoridades a las necesidades de la gente y la rápida respuesta del Ministerio de Agricultura. Valorando el apoyo del gobierno en estas situaciones climáticas que cada vez, se hacen más frecuentes, apoyo que, para estas familias campesinas y productores de animales, es muy significativa, puesto que llegan en una época en donde las praderas y pastizales, escasean, sin poder alimentar a sus animales.

ALCALDE GONZALO TEJOS, RECORRE LA COMUNA, TRAS INTENSO TEMPORAL

Con el fin de ver en terreno, los principales inconvenientes y problemas, que causaron las intensas precipitaciones durante los últimos días, este martes 22 de agosto el alcalde Gonzalo Tejos Pérez, acompañado de la unidad de emergencias y bomberos de Empedrado, ejecuto un recorrido por las zonas rurales más afectadas.

Los principales inconvenientes, surgen a raíz de la crecida de esteros y ríos, los cuales dejaron sin salida a un grupo de familias en las zonas de Rayenco, Colmenares, La Orilla y Lagunillas. Además, de la caída de arboles a los caminos, dejando varias vías rurales sin conexión, las que prontamente fueron despejadas, gracias al despliegue de distintas unidades de apoyo, esparcidas por toda la comuna.

En su recorrido, el edil comunal, dialogo con algunos residentes, reviso algunos puntos específicos y delegó funciones a las unidades municipales pertinentes, quienes a partir de este día miércoles, ya comienzan a trabajar en la restauración de los daños.

El balance general de la primera autoridad comunal es positivo, ya que, los inconvenientes principales no causaron mayores daños, nuestra comuna, resistió de buena manera este embate de la naturaleza, donde en tres días cayeron cerca de 200 milímetros de agua. Un fenómeno, que según los especialistas, será cada vez, más recurrente, razón por la cual, es necesario tomar medidas, que permitan evitar problemas de anegamientos, inundaciones o desbordes. Fenómenos naturales, que una vez más, dejan en evidencia, la fuerza con que la naturaleza, quiere recobrar su espacio.