Proyectos de Desarrollo Comunal en Etapa de Ejecución

En plena ejecución de obras, se encuentran los proyectos “Bandejón Central de Altos los Robles” y el proyecto de “Pavimentación Participativa, de Avenida Bueras” dos iniciativas que permitirán mejorar el entorno, brindar mayor seguridad y proporcionar una mejor calidad de vida a nuestros vecinos.

Entre las acciones de intervención en el bandejón central de la Población Altos Los Robles, se cuentan, la instalación de un sendero de circulación interior con adoquines, demarcación de señalética peatonal, recambio de luminarias, instalación de luminarias peatonales fotovoltaicas, jardineras y arborización. Proyecto que cuenta con un monto cercano a los 136 millones de pesos para su ejecución, aprobados por el gobierno regional, a través del Fondo Regional de Inversión Local FRIL y será ejecutado por la empresa C y G inversiones spa, en un plazo máximo de 189 días a contar del 27 de diciembre del 2023, con fecha de plazo máximo para su ejecución el 02 de julio del 2024.

Mientras tanto que el proyecto de pavimentación participativa de la calle Avenida Bueras y sus transversales; Sargento Aldea, Manuel Mont y Carlos Condell, se encuentra en la etapa, de demarcación y movimiento de tierra, iniciativa que asciende a un monto cercano a los 900 millones de pesos, financiados por el Programa de Pavimentación Participativa de SERVIU, cuenta con un plazo de 210 días para su ejecución, la que está a cargo de la empresa constructora e inmobiliaria AMULEN SPA, las obras contemplan la pavimentación de un total de 5810 metros cuadrado de calzada, la instalación de aceras y señalética vial.

Avances que vienen a proporcionar un entorno urbanizado, con la seguridad vial y peatonal pertinente, para las más de 150 familias que habitan en la zona sur de la comuna de Empedrado, dos proyectos anhelados por todos los vecinos que a partir de ahora, mejoraran con creces su calidad de vida.

Magistral Presentación de la Orquesta Instrumental de Empedrado

Rodeados de un majestuoso entorno natural y en el marco de la octava versión de la “Trilla de las artes”, que se realiza en el campo cultural “Llongocura” de la comuna de Curepto, se presentó este jueves 11 de enero, la Orquesta Instrumental del Centro Cultural de Empedrado; siendo la encarga de de inaugurar las actividades de este festival artístico y cultural del año 2024.

La “Trilla de las artes” es un evento cultural que se desarrolla año tras año en el mencionado campo cultural, con la presentación de diversos espectáculos de teatro, música, danza, cine, literatura, magia, circo, entre otras y que este año se realiza entre el jueves 11 y sábado 13 de enero, en los diversos escenarios al aire libre con los que cuenta Llong”ocura”.

Este mencionado espacio cultural, de propiedad de gestor cultural Héctor Fuentes, cuenta con escenarios naturales que han sido adaptados para el desarrollo de las distintas disciplinas artística, contando con un anfiteatro principal, un escenario y espacio para las artes escénica como teatro, circo y otras, una sala de cine, una ruka mapuche multiuso, las que han sido construidas solo con elementos naturales del sector y que no provoquen una intervención y daño medioambiental al entorno en el que está enclavado.

La primera parada de la delegación Empedradina fue en la Plaza de Armas de Curepto, donde se aprovechó se visitar la radio local Poesía FM, para promocionar la presentación musical y conversar acerca la historia de nuestra orquesta, de los participantes y los objetivos artísticos que esta agrupación persigue.

Posteriormente, la orquesta y los padres que acompañaba a los jóvenes músicos, se trasladaron hasta la localidad rural de “Llongocura”, distante a 15 kilómetros de Curepto, en donde se encuentra el campo cultural del mismo nombre. Una vez en el lugar, la delegación realizó un recorrido guiado por los distintos escenarios de este verdadero centro cultural al aire libre y como compatibiliza el arte, la cultura y sustentabilidad medioambiental.

A las 20:30 horas, la Orquesta de Empedrado fue la encargada de abrir esta nueva versión de la “Trilla de las Artes”, recibiendo el reconocimiento y los aplausos del público asistente.

De esta manera se concretó una nueva y gratificante experiencia para los niños y jóvenes que integran este destacado elenco de Empedrado, presentándose en un anfiteatro natural, al aire libre y en un espacio que respeta y combina las actividades y espectáculos artísticos, con el cuidado y respeto por el medio ambiente.

Pavimentación de Avenida Bueras, Pronto Será Una Realidad

Este jueves 4 de enero, el alcalde Gonzalo Tejos Pérez, recibió la visita de la directora regional de SERVIU de la Región del Maule Paula Oliva Aravena, quién llego a la comuna de Empedrado para oficializar la aprobación del proyecto de pavimentación participativa, para la Avenida Bueras, pavimentación por la que hace años, vienen luchando las 83 familias que habitan en este sector, incluida la población Arturo Prat.   

El proyecto que asciende a un monto cercano a los 900 millones de pesos, financiados por el programa de pavimentación participativa de SERVIU, cuenta con un plazo de 210 días para su ejecución, la que está a cargo de la empresa constructora e inmobiliaria AMULEN SPA, las obras contemplan la pavimentación de un total de 5810 metros cuadrado de calzada, que incluye las calles; Avenida Bueras entre Manuel Rodríguez y Sargento Aldea, y las transversales, Sargento Aldea, Condell y Manuel Mont.

Un avance que genera un gran impacto en el transito diario, tanto para vehículos como peatones, sumando a la pavimentación de la calzada, la construcción de 2310 metros cuadrados de veredas y la instalación de señalética vial, proporcionando una mejor calidad de vida a quienes habitan en la zona sur poniente de nuestra, y de poso, mejorando notablemente la conexión con los habitantes de la población alto los robles.

Cabe señalar, el imperante compromiso del concejo municipal con este proyecto comunal, el cual quedo reflejado en el aporte de 150 millones de pesos, que el municipio destinó para la concreción de este proyecto, el cual fue aprobado de manera unánime, logrando así, de manera definitiva, la ejecución esta iniciativa, que tiene proyectadas el inicio de las obras para los primeros días de febrero.  

REUNIÓN CON DIRECTORA DE SSMAULE

El Alcalde Gonzalo Tejos Pérez, junto a la directora del Centro de Salud Familiar de Empedrado, Sra. Alba Carrasco, viajaron a la ciudad de Talca, con el objetivo de reunirse con la directora del Servicio de Salud del Maule, Sra. Marta Caro Andía, instancia en la que se abordó como tema principal, la futura construcción del nuevo CESFAM para la comuna de Empedrado.

➡️ Cabe señalar que actualmente nuestra comuna, ya cuenta con el ante proyecto de esta importante construcción, continuando ahora con el desarrollo de la segunda etapa, que consiste en el diseño técnico de la obra, por lo que la primera autoridad comunal realizará las gestiones correspondientes con el cuerpo de concejales, para aprobar un compromiso financiero y de esta manera poder llevar a cabo la ejecución de éste, para luego ser presentado al Servicio de Salud del Maule, y posteriormente se realice la postulación de la segunda etapa.

Un proyecto de largo aliento, que se espera, pueda ser implementado en un plazo aproximado de no más de cinco años.

EMPEDRADO FUE PARTE DE FERIA DE TURISMO REGIONAL

En el marco de la activación de la campaña “Descubre el Maule, organizada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, La comuna de Empedrado, a través de la oficina de fomento productivo , se hizo presente en la feria de turismo 2023, que se llevó a efecto el pasado martes 14 de noviembre en la capital regional .

En esta oportunidad, formaron parte de esta exposición, la recolectora de hongos silvestres Bernardita Sepúlveda, con sus productos en base a hongos; Tomas Pinochet y Guillermo Cáceres, integrantes de la asociación de viñadores locales, quienes presentaron una muestra de vinos orgánicos y artesanales, productos que lograron cautivar al público asistente de esta importante actividad, que permite, sacar y mostrar a toda la región, el trabajo de nuestros productores, la calidad de nuestros productos y promover a la comuna de Empedrado, como un potencial atractivo turístico, para todos aquellos que gozan de lo natural y de la amabilidad de nuestra gente.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN

Una preocupación constante de los habitantes de nuestra comuna ha sido, encontrarse en reiteradas oportunidades con animales sueltos en la vía pública, lo que ya ha provocado algunos accidentes de tránsito, es por ello que la actual administración a través del programa de Seguridad Pública Comunal, se encuentra realizando una nueva campaña de prevención, una iniciativa que permite entregar a la comunidad, información sobre los cuidados y medidas que deben adoptar para evitar el robo o accidentes de sus animales, además de entregar un listado con los números telefónicos de las unidades de emergencia y policías, en caso de ser víctimas de este tipo de hechos. Campaña que cuenta con la colaboración de Carabineros del Retén de Empedrado.

Los funcionarios públicos ya han recorrido los sectores de: Rayenco y la Aguada, entregando toda la información preparada, promoviendo la seguridad de las familias.

Recordemos que el artículo 165 de la Ley de Tránsito prohíbe dejar animales sueltos o amarrados en forma que
pudieren obstaculizar el tránsito, agregando que el cruce de animales de uno a otro lado de la vía
sólo podrá hacerse en lugares autorizados y previamente señalizados.
La norma señala que los dueños u ocupantes de predios con acceso a las vías públicas deben mantener en buenas condiciones los cercos y puertas para evitar la salida del ganado, como asimismo que el arreo de animales por los caminos nacionales sólo podrá efectuarse con el permiso de la autoridad correspondiente.

La legislación vigente concede a Carabineros la posibilidad de ordenar el retiro de los animales que obstruyan la vía pública o que signifiquen un evidente riesgo para la seguridad del tránsito. Junto con ello, Carabineros debe denunciar esta infracción y poner los animales a disposición del tribunal competente.

La Ley sobre Organización y Atribuciones de los Juzgados de Policía Local, en tanto, otorga a éstos la facultad de ordenar el decomiso de las especies materia del denuncio, como sanción asociada a las infracciones a la Ley de Tránsito.
Por su parte, y sin perjuicio de lo establecido en la Ley 18.290, los municipios pueden incluir en sus ordenanzas locales disposiciones orientadas a dar solución a este problema. En este ámbito, el Decreto Ley sobre Rentas Municipales menciona entre las rentas Ficha N°44 Comisión Nacional.

APICULTORES CONOCEN NUEVAS EXPERIENCIAS

La Municipalidad de Empedrado, a través del departamento de Desarrollo Económico Local, coordinó un viaje a la ciudad de Chillán, para conocer nuevas experiencias en él área apícola, es por ello que un grupo de 14 apicultores de nuestra comuna, viajaron a la región de Ñuble, con la finalidad de conocer experiencias exitosas en cuanto a la producción de miel y los sub productos de este preciado alimento natural.

La capacitación fue dirigida por el Ingeniero Agrónomo Johnny Pérez Hidalgo, fundador de la empresa apícola “JPH Miel”, la cual es una empresa familiar con más de diez años de experiencia en la actividad apícola de forma profesional y que tiene como objetivo, la consolidación como productores de miel de exportación, apoyándose en las herramientas tecnológicas disponibles y la difusión hacia otros apicultores sobre experiencias prácticas de manejos innovadores implementadas en el apiario.

La gira fue encabezada por profesionales del departamento mencionado anteriormente y se centró principalmente en la producción de abejas reinas.

ALCALDE FIRMA COMPROMISO EN CAMPAÑA “PROTEJO EL MAULE”

El pasado jueves 26 de octubre el alcalde de Empedrado Gonzalo Tejos, viajó a la ciudad de Talca, con la finalidad de ser parte de la campaña denominada “Protejo el Maule” , plan integral que busca salvaguardar y potenciar los recursos naturales y el patrimonio de la región y que fue lanzada oficialmente en dependencias del Gobierno Regional, con participación de autoridades del sector público y también representantes del mundo privado.

Esta iniciativa encabezada por la gobernadora regional y presidenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), tiene como finalidad cuidar la biodiversidad, la cultura, las tradiciones y el patrimonio de nuestra región, incentivando a la responsabilidad, la prevención de catástrofes naturales y a tener un turismo sustentable.

CARNAVAL AÑOS DORADOS

Una gran cantidad de personas mayores, se reunieron en la plaza de Empedrado para participar en el “Carnaval Dorado”, actividad organizada por la Oficina Municipal del Adulto Mayor dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio y que se encuentra inserta en las actividades del mes del adulto mayor.

El evento contempló la realización de una comparsa llena de colores, disfraces, concursos, y batucada, instancia en que los integrantes de los clubes y programas de adultos mayores , pudieron compartir y disfrutar de esta linda actividad, en donde también se coronó a los reyes y reinas, representantes del Programa Vínculos Don Eliseo Espinoza y su señora María Regina Martínez y Don Omar Venegas, junto a su esposa María Opazo, representantes de la unión comunal de los adultos mayores.